
Desde la entrada a la iglesia hasta la salida de los recién casados.
¿Estás preguntándote como elegir la música para tu boda? En medio del jaleo de elegir flores, vestidos, luna de miel, votos, y muchas más cosas, la música para el gran día es otro aspecto a añadir en la gran lista de quehaceres.
La música envuelve la ceremonia, ensalza los sentimientos y acompaña al mensaje de amor que se transmite a todos los presentes, por lo que elegir las melodías correctas se vuelve una tarea muy importante a tener en cuenta.
Aquí te presento nuestros consejos más importantes para cuando se trata de elegir la música que mejor encaje con tu boda.
CONOCE LOS BÁSICOS
¿Cuántos temas necesitas para la ceremonia? Hay tres momentos clave en donde incluir la música es un must para la boda: las entradas de los novios, tanto para el novio como para la novia, y la salida de ambos una vez finalizada la ceremonia.
ACORDE CON EL TIPO DE CEREMONIA
Si tu boda se va a celebrar en un edificio religioso como una capilla, ermita o cualquier otro lugar en donde se oficie una boda religiosa, lo primero antes de confirmar ninguna melodía, es comentar con la persona que va a oficiar el rito matrimonial tu idea de piezas musicales para asegurarte que no vaya a haber ninguna restricción. En bodas más conservadoras requerirán de un repertorio más tradicional, con melodías religiosas.
TEN EN CUENTA VUESTRA HISTORIA
No importa cuánto tiempo hayáis estado juntos, probablemente ya tengáis una canción, un artista o un género con el que ambos realmente conectéis. Por eso, ambos miembros de la pareja deben sentarse a hablar sobre con qué melodía se identifican ambos o les hace recordar un momento romántico que han vivido. Cualquier experiencia lleva siempre de fondo una melodía que les transporta a ese momento tan especial. Por ello, todas las parejas quieren escuchar esa pieza musical el día que representa la unión de ambos.
LEE LAS LETRAS DE LAS CANCIONES
Esto puede parecer muy obvio, pero no está de más revisar las letras o el significado de algunas canciones, para que no ocurra como con el famoso tema de the Police: Every breath you take, el cual se puede escuchar en muchas bodas y en donde el mismo Sting ha afirmado que es un tema que habla sobre los celos, la obsesión y sobre un amor perdido; algo que seguramente no os represente en absoluto.
ELIGE EL LEIVMOTIVE
El leivmotive define el hilo conductor de todas las melodías y las une dándoles un significado en común, es decir, elegir temas en un mismo género, tempos o artista, le dará un sentido común a todas las melodías de la ceremonia.
PIENSA EN EL SENTIMIENTO QUE QUIERES TRANSMITIR
Probablemente el sentimiento que más abunde sea el de ‘amor’, pero, ¿quieres algo calmado, pero a la vez animado, con un toque especial que sorprenda a los invitados y que si fuera necesario, se pudiera bailar?
Qué no te preocupe romper con lo tradicional, convertir un tema muy conocido en una versión acústica o instrumental que puedas utilizar en tu entrada a la iglesia sin necesidad de contar con un grupo rock o una orquesta sinfónica.
SORPRENDE A LOS INVITADOS
Para realmente personalizar la ceremonia, tu pareja y tú podéis elegir los temas en privado, para que nadie sepa que melodías van a sonar hasta que llegue el gran día. Dedicadle una canción a alguien especial que se encuentre entre los asistentes, seguramente necesitaréis estar previstos de pañuelos de papel para cuando escuchen esa melodía.
CELÉBRALO!
Para la salida de la ceremonia necesitaréis un tema que haga que todo el mundo se ponga de pie y os esperen con los brazos abiertos, llenos de felicidad de recibir a los recién casados.